Virgen del Carmen 2022

La Virgen del Carmen de Estepona: Patrona de los marineros y de la ciudad

La Virgen del Carmen de Estepona es la patrona de los marineros y también de la ciudad. Esta advocación mariana es venerada profundamente en Estepona, especialmente por aquellos vinculados al mar. Cada 16 de julio, la comunidad celebra a su patrona con gran devoción, en una festividad que une fe y tradición.

El 16 de julio: Día grande en honor a la Virgen del Carmen

El 16 de julio es uno de los días más importantes del calendario festivo de Estepona. La jornada comienza con una misa solemne en honor a la Virgen del Carmen, celebrada por la mañana en la iglesia del Carmen, en el barrio marinero. Esta misa reúne a pescadores, marineros y muchos fieles, quienes acuden a pedir protección y agradecer por la intercesión de la Virgen.

Actividades tradicionales en la mañana: Concursos y cucaña en el puerto

Durante la mañana, se celebran diversas actividades en el puerto. Los concursos en la lonja y la carrera de barcos reúnen a pescadores y marineros locales. Uno de los eventos más esperados es la cucaña, donde los participantes intentan avanzar por un palo engrasado para alcanzar un premio. Estas actividades muestran la conexión de Estepona con el mar y sus tradiciones.

Procesión marítima y bendición de las aguas

Por la tarde, a las 8, comienza la procesión de la Virgen del Carmen. La imagen es sacada desde su iglesia y llevada por el paseo marítimo. El recorrido sigue hasta la playa de la Rada, en el punto donde se encuentra Correos. Allí, la Virgen es embarcada para la tradicional bendición de las aguas. Este es un momento muy simbólico, ya que se pide la protección de los marineros y de todos aquellos que dependen del mar.

Una vez bendecidas las aguas, la Virgen vuelve al paseo marítimo. Desde allí, es llevada de regreso a la iglesia en procesión, acompañada por los fieles y la luz de las farolas. El ambiente es solemne y emotivo, mientras la comunidad rinde homenaje a su patrona.

Celebraciones en torno al paseo marítimo y el puerto

Aunque la festividad no incluye una feria o espectáculos en las calles, las actividades se concentran en el paseo marítimo y el puerto. Estos puntos se llenan de vida, con vecinos y visitantes compartiendo su devoción. Las terrazas cercanas al mar se llenan de gente que disfruta de la jornada en un ambiente relajado.

La Virgen del Carmen: Un símbolo de identidad en Estepona

La Virgen del Carmen de Estepona es el corazón de una festividad que une a toda la comunidad. Cada 16 de julio, Estepona celebra la protección de su patrona con fervor y orgullo. Esta festividad no solo es religiosa, sino que también refuerza el sentimiento de identidad entre los esteponeros.

Si quieres más información o enterarte de las últimas noticias sobre la Virgen del Carmen, te recomiendo que sigas a la Hermanad del Carmen de Estepona en su Facebook.

Haz click aquí para volver al sección «Virgen del Carmen»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *