Virgen del Carmen 2025

La Virgen del Carmen en Estepona: tradición y devoción en 2025

Cada 16 de julio, Estepona se llena de fervor para honrar a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y también de la ciudad. En 2025, la celebración mantiene viva una de las tradiciones más queridas por los esteponeros, especialmente por aquellos que tienen un vínculo con el mar.

Misa en la iglesia del Carmen: inicio de la jornada

La jornada festiva comienza en el barrio marinero de Estepona, donde se encuentra la iglesia dedicada a la Virgen del Carmen. En la mañana del 16 de julio de 2025, se celebra allí una emotiva misa en la que marineros, pescadores y vecinos se congregan para rendir homenaje a su patrona y pedir su protección.

Juegos tradicionales y concursos en el puerto

Como es costumbre, durante la mañana se llevan a cabo actividades tradicionales en el entorno del puerto pesquero. Los concursos en la lonja, las carreras de embarcaciones y la divertida cucaña —en la que los participantes deben recorrer un palo engrasado para alcanzar un premio— forman parte esencial de esta festividad marinera. Todo ello refuerza el lazo de Estepona con su identidad pesquera y su historia.

Procesión marítima: emoción en la playa de la Rada

Uno de los momentos más destacados del día llega al atardecer. A las 20:00 h, la imagen de la Virgen del Carmen sale en procesión desde su templo y recorre el paseo marítimo entre rezos, cantos y el acompañamiento de cientos de fieles. El cortejo se dirige hasta la playa de la Rada, justo a la altura de Correos, donde la Virgen es embarcada para la tradicional bendición de las aguas.

Este acto es especialmente simbólico, ya que se ruega por la seguridad de los marineros y de todos aquellos que trabajan en el mar. Tras el recorrido marítimo, la Virgen regresa al templo acompañada nuevamente en procesión por las calles iluminadas y el fervor de la gente.

Un día especial junto al mar

Aunque la festividad de la Virgen del Carmen en Estepona no cuenta con una feria como tal, el paseo marítimo y el puerto se convierten en el epicentro de la celebración. Vecinos y turistas disfrutan del ambiente familiar y festivo, llenando las terrazas y calles cercanas al mar con alegría y devoción.

Más que una fiesta, una seña de identidad

La Virgen del Carmen representa mucho más que una figura religiosa en Estepona: es un símbolo de unión y de pertenencia. Cada año, esta festividad renueva la fe y el sentimiento de comunidad entre los esteponeros, convirtiéndose en una de las fechas más señaladas del calendario local.


¿Quieres estar al tanto de todo lo relacionado con la Virgen del Carmen en Estepona? Te recomendamos seguir a la Hermandad del Carmen en sus redes sociales, especialmente en Facebook, donde publican las novedades y detalles de cada edición.

Haz click aquí para volver al sección «Virgen del Carmen»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *