Degustación popular de la sopa campera en Estepona
Un evento emblemático dentro de las fiestas patronales
Cada año, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, la Hermandad organiza una serie de actos tradicionales que llenan de vida y color la ciudad de Estepona. Entre todos ellos, uno de los momentos más esperados es, sin duda, la degustación de la sopa campera en Estepona, una cita que une gastronomía, tradición y convivencia vecinal.
La cita: sábado 17 de mayo en la caseta municipal
En esta edición de 2025, la jornada dedicada a la sopa campera tuvo lugar el sábado 17 de mayo, en un ambiente festivo inmejorable dentro de la caseta municipal del recinto ferial. Desde primeras horas de la tarde, ya comenzaban a llegar los primeros vecinos, deseosos de probar el sabroso plato típico que cada año se prepara con esmero por los miembros de la Hermandad de San Isidro y un grupo de voluntarios entregados.
Un plato tradicional al alcance de todos
La sopa campera en Estepona es mucho más que una receta: es un símbolo del vínculo entre el campo y el pueblo. Elaborada con ingredientes humildes pero llenos de sabor, como tomate, pimiento, ajo, pan, aceite de oliva, huevo y espárragos, esta sopa representa la esencia de la cocina popular andaluza. En esta ocasión, el plato fue acompañado por un delicioso petisú de limón, que completó el menú de manera dulce y refrescante.
Todo el conjunto se ofrecía al público por el simbólico precio de 1 euro, lo que convirtió el evento en una oportunidad perfecta para compartir un buen rato sin que el bolsillo fuera un impedimento. Como en años anteriores, el éxito fue rotundo: la afluencia de público fue masiva, y no quedó ni una ración sin servir.
Más que comida: una tradición que une
Este tipo de eventos fortalecen el tejido social y fomentan el espíritu de comunidad. La sopa campera en Estepona no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Personas de todas las edades se reunieron para disfrutar de este delicioso plato, charlar, reír y celebrar juntos las fiestas de su patrón.
Además, la recaudación obtenida con la venta de los platos suele destinarse a otras actividades que organiza la Hermandad durante el año, haciendo que esta acción tenga también un componente solidario.
Una costumbre que se mantiene viva
Gracias a la dedicación de la Hermandad de San Isidro, esta costumbre sigue viva y cada año gana más participación. No cabe duda de que la sopa campera en Estepona se ha convertido en uno de los momentos clave del calendario festivo local, y que seguirá reuniendo a vecinos y visitantes en torno a una mesa compartida por muchos años más.
Haga click aquí para volver