Inauguración de la feria de San Isidro de Estepona 2025
La inauguración de la feria de San Isidro de Estepona 2025 se celebró el martes 13 de mayo, marcando el inicio oficial de las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador. A las 10 de la noche, vecinos y autoridades se dieron cita en la portada principal del recinto ferial, donde se vivió un acto cargado de simbolismo, tradición y emoción.
Corte de cinta: un gesto que abre la feria
El acto central de la inauguración de la feria de San Isidro de Estepona fue el corte de cinta, protagonizado por el alcalde de Estepona, D. José María García Urbano, y el pregonero de las fiestas, D. Manuel Guerrero Gómez. Junto a ellos, estuvieron presentes los miembros de la junta de gobierno de la Hermandad de San Isidro, representantes de la corporación municipal, la Banda Municipal de Música de Estepona y numerosos vecinos y curiosos que quisieron compartir este momento especial.
Este tradicional gesto simboliza el comienzo oficial de la feria, uniendo a autoridades, cofrades y ciudadanos bajo el mismo espíritu festivo.
Música, pasodoble y paseo hasta la caseta municipal
Tras el corte de cinta, los asistentes iniciaron un animado paseo por el recinto ferial, recorriendo el camino que lleva hasta la caseta municipal. Allí se vivió un instante muy esperado: el baile de pasodoble al ritmo del popular tema “Chiclanera”, interpretado por la Banda Municipal, seguido de otras piezas musicales del repertorio clásico español.
El pasodoble marcó el ambiente elegante y tradicional de la noche, con parejas de baile llenando la pista y contagiando de alegría a todos los presentes.
Cóctel institucional en un ambiente de convivencia
Como broche final a la inauguración de la feria de San Isidro de Estepona, tuvo lugar un pequeño cóctel en la caseta municipal. Autoridades, representantes de la Hermandad y vecinos pudieron compartir un momento de convivencia y brindis por el buen desarrollo de la feria.
Con esta velada, la feria quedó oficialmente abierta, iluminando el recinto ferial y dando paso a varios días de celebraciones, música, gastronomía y devoción en honor al patrón San Isidro Labrador.
Haga click aquí para volver.