Gigantes y cabezudos de la feria de San Isidro de Estepona
La feria de San Isidro de Estepona es uno de los eventos más esperados por vecinos y visitantes, y uno de sus momentos más entrañables es, sin duda, el desfile de los gigantes y cabezudos. Estas figuras, que combinan humor, tradición y cultura, volvieron a llenar de alegría las calles en su edición de 2025. En esta entrada, te presentamos una completa galería de imágenes que recoge los mejores momentos del recorrido y te contamos todos los detalles de esta tradición tan querida por los esteponeros.
Una tradición que hace sonreír
Los gigantes y cabezudos de la feria de San Isidro de Estepona forman parte del imaginario colectivo del municipio. Estas grandes figuras de cartón piedra, portadas por voluntarios y animadas al ritmo de la charanga, representan personajes populares que interactúan con el público, especialmente con los más pequeños, que corren tras los cabezudos con risas y emoción.
Cada año, el desfile se convierte en una cita obligada para familias y curiosos, y supone el inicio de unos días de fiesta en honor al patrón de la ciudad, San Isidro Labrador.
Recorrido de los gigantes y cabezudos en 2025
La salida del desfile de los gigantes y cabezudos de la feria de San Isidro de Estepona 2025 tuvo lugar, como ya es tradición, a las 7 de la tarde desde el colegio Víctor de la Serna. Desde allí, comenzó un recorrido lleno de color, música y alegría que recorrió las principales calles del centro de Estepona.
El itinerario fue el siguiente:
- Calle San Lorenzo
- Calle Caravaca
- Calle Viento
- Calle Real
- Calle Terraza
- Calle Granada
- Calle Ebro
- Calle Tajo
- Calle San Juan
- Calle Cristo Rey
- Avenida San Lorenzo
La comitiva volvió al punto de partida, el colegio Víctor de la Serna, donde finalizó la jornada tras casi dos horas de animación continua.
Una galería llena de momentos únicos
Te invitamos a disfrutar de nuestra galería fotográfica exclusiva, en la que hemos capturado los momentos más divertidos, entrañables y coloridos del desfile. Desde primeros planos de los gigantes hasta las expresiones de sorpresa de los niños, cada imagen refleja el espíritu festivo de este evento.
Estas fotos no solo documentan la celebración, sino que también ayudan a preservar una tradición que sigue muy viva gracias al entusiasmo de los vecinos, la implicación de la hermandad de San Isidro y el apoyo del Ayuntamiento de Estepona.
Haga click aquí para volver