Feria de Málaga: un día redondo entre el Centro y el Cortijo de Torres (20 de agosto de 2025)
Un ambiente abierto para todos
La Feria de Málaga es sinónimo de puertas abiertas. La entrada a las casetas es libre y gratuita para todo el mundo —sin invitaciones ni listas—, algo que la diferencia de ferias como la de Sevilla, donde muchas casetas son privadas. Este espíritu abierto se nota en cada calle, en cada música y en cada brindis.
Del Centro al Recinto: la tendencia cambia
Aunque la feria de día en el Centro histórico sigue teniendo su encanto, cada vez más público prefiere vivir la feria de día directamente en el recinto del Cortijo de Torres. Allí se respira feria “pura y dura”: casetas con música en vivo, atracciones, y la gran portada recibiendo a los visitantes.
DATOS DE LA PORTADA
Qué representa
Es una recreación del Quiosco del Embarcadero de la Reina (1862), levantado para la visita de Isabel II. Un guiño histórico malagueño que sustituye al Palacio de la Aduana tras ocho años usándolo como portón. Web del Ayuntamiento de Málaga+1
Dimensiones e iluminación
29 m hasta la cúpula (37 m si cuentas la bandera) y 40 m de ancho.
145.000 puntos LED.
Integra cortinas Ecogreenlux que reducen hasta 93% la contaminación lumínica y ahorran hasta 60% de energía. Web del Ayuntamiento de Málaga
Novedad potente
Por primera vez la portada se abre al público por dentro: alberga un espacio diáfano de >100 m² desde el que se puede asomar y ver el Real.
Cuándo se encendió
Se inauguró la noche del 16 de agosto tras el pregón (Javier Castillo) junto a la portada principal. Web del Ayuntamiento de Málaga
Más luces en el Real
Este año también se estrenó iluminación decorativa en tres calles: Antonio Rodríguez, Peñista Rafael Fuentes y José Blázquez ‘El Maño’. Web del Ayuntamiento de Málaga
Dato curioso
La inversión municipal para la portada fue de 287.067,50 € (incluida en electrificación y decoración de Feria).
Mi ruta (sin atascos): coche + metro + bus especial
Para evitar el tráfico, el 20 de agosto dejé el coche en el aparcamiento del Paraninfo y desde allí tomé el metro. Ya en el Centro y después de una mañana muy interesante disfrutando de la feria de día, opté por el autobús especial que dispone el Ayuntamiento durante feria: por 2 € te lleva desde el corazón de Málaga hasta la misma portada del Cortijo de Torres. Cómodo, rápido y sin complicaciones.
Consejos prácticos:
Aparca en el Paraninfo y mueve tu día en Metro: te ahorras atascos y vueltas.
Para el recinto, tira del bus especial (2 €): te deja a pie de portada.
Agua, sombrero, Cartojal y ganas de pasarlo bien: el cuarteto ganador en agosto.
Parada especial: la tele en directo
Otra de las experiencias del día fue visitar el plató de 101 Televisión en la plaza de la Marina donde desde allí se emite el programa especial de feria, este año presentado por Roberto López y Rocío Alba. Ver el montaje, las cámaras y el ambiente detrás de las emisiones suma un punto diferente y muy malagueño a la visita.
Casetas para todos los gustos
Lo mejor de la feria es poder entrar donde te apetezca: desde casetas familiares con sevillanas y rumbas hasta espacios más modernos. Esa libre entrada permite probar, comparar ambientes y quedarte donde te sientas como en casa.
CARTEL ANUNCIADOR
El cartel anunciador de este año es “Aires de Málaga”, obra de la malagueña Sara González Ruiz. Se impuso en la votación ciudadana con el 45% de 3.577 votos, tras una preselección de 157 originales. La autora transforma un abanico-biznaga en marco de siluetas icónicas de la ciudad —La Farola, los arcos lobulados de la Alcazaba y la Catedral—, en una composición limpia y muy azul que enmarca las fechas 16–23 de agosto. Un guiño elegante que captura el aire fresco y abierto de la Feria.
Pinche sobre la imágen para agrandarla
Un día para recordar
Entre música, bailes, buena compañía y una logística sin estrés, fue un día divertido e inolvidable. La Feria de Málaga demuestra, año tras año, que es una fiesta hecha para compartirse.
Haga click aquí para volver.